Día de los Patrimonios 2025

Los días 24 y 25 de mayo la Comunidad Ecológica de Peñalolén Alto fue parte de la ya tradicional celebración nacional del Día de los Patrimonios, que en su versión 2025 incluyó recorridos guiados por el centro cultural Expreso Imaginario, el Museo de Arte Modesto, el Paseo del Sol y el Patio de la Rosa, los que estuvieron abiertos a las y los visitantes durante ambas jornadas. 

Esta iniciativa buscó acercar a la ciudadanía al valioso legado material e inmaterial que da identidad a la comunidad, fomentando el encuentro con la memoria, el patrimonio, la creación y lo comunitario.

Como parte de las actividades se preparó un pulmay -curanto en olla- comunitario, al que asistieron vecinas y vecinos de la comunidad quienes compartieron en un ambiente festivo. También se presentaron la Jam del Barrio, y diversos grupos musicales y solistas, integrados por vecinos residentes de la Comunidad Ecológica.

Junto a esto, se exhibió en la sala Leo Vidal del centro cultural la exposición Un barrio de barro del artista Gaspar Garrós, fotografías de Francisco Pereda, y pinturas de Ana Taulis. También se presentó una exposición de animitas de vecinas y vecinos que partieron, junto a la Patrona del Barro y las Quebradas.

En el Patio La Rosa, las y los asistentes pudieron conocer un espacio que pone en valor la importancia de tener y preservar un oficio, rescatando saberes tradicionales y contemporáneos como la cerámica, el diseño de muebles, la xilografía, entre muchos otros.

Las actividades de la Comunidad Ecológica se coordinaron con la Municipalidad de Peñalolén que organizó cuatro tours patrimoniales guiados durante ese fin de semana, que incluyeron aproximadamente a ciento veinte personas. Estos recorridos consideraron también visitas al Parque por la Paz Villa Grimaldi, al Centro Ceremonial de Pueblos Originarios, y a los talleres de los artistas locales Mario Irarrázaval y Ernesto Durán.

Revisa en el siguiente video más actividades de ambos días.



Comentarios

Entradas populares