TALA DE EUCALIPTOS

Estimadxs vecinxs,

A continuación, les compartimos una reseña sobre los trabajos y acuerdos relacionados con la tala de eucaliptos en la vereda correspondiente a Lo Campino, ex Frambuesal. 


Un poco de historia
Tras la caída de árboles sobre casas y terrenos vecinos, que en algunos casos dejó a gran parte de la comunidad sin luz por más de dos semanas, el barrio se organizó para expresar su preocupación por el peligro que representan los eucaliptos en El Buen Camino. Como resultado, se llevó a cabo una asamblea donde se plantearon diversas medidas concretas.

Una de las medidas acordadas fue apurar el compromiso ya informado por la inmobiliaria Lo Campino, que consistía en realizar la tala completa de los eucaliptos en El Buen Camino, entre Camino La Tierra y Las Estrellas vereda norte, incluyendo el destronque y la reforestación con especies nativas ya desarrolladas.

 

Algunas de las consideraciones tomadas en cuenta:
1. Estado de los eucaliptos:
Estos árboles en la zona están afectados por una plaga. Aunque algunos parecen verdes, muchos están apolillados por dentro. Incluso los ejemplares aparentemente sanos probablemente se infecten en el futuro, convirtiéndose en un riesgo.

2. Logística:
Bajar árboles de ese tamaño en el futuro, de manera gradual y sin dañar los ejemplares ya plantados alrededor, resulta muy complejo. 

Identificar a tiempo los árboles infectados para prevenir peligros también es complicado.

Realizar una reforestación densa con ejemplares ya desarrollados es inviable debido a los troncos con raíz que permanecen en el terreno, muchos de ellos de podas anteriores. Esto también dificulta que vuelvan a crecer árboles en el corto plazo.


3. Riesgo de incendio:
Por ser una comunidad de interfase (entre bosque y ciudad), existe un alto riesgo de incendios. Las especies del bosque esclerófilo son más efectivas que los eucaliptos en la captura de agua y en la reducción del riesgo de incendios. Reforestar con árboles nativos, aunque sea en una franja angosta, contribuye a combatir la creciente sequía y las olas de calor.

Dentro de los acuerdos originales con la inmobiliaria estaba la remoción de los eucaliptos y la reforestación con otras especies.


Nuestra posición:
Por los riesgos de seguridad que presentan estos árboles en el futuro cercano, consideramos que es mejor realizar esta intervención ahora en lugar de esperar tres años para que se haga la misma intervención. Además, esto permitirá que los nuevos árboles comiencen a desarrollarse de inmediato, con beneficios que esto implica.

La reforestación de la vereda con árboles nativos ya desarrollados, una vez completada la remoción de los eucaliptos, ya está comprometida con la inmobiliaria. Nuestra solicitud es que esta reforestación se realice a fines de este verano o principios de otoño.


Participación de la comunidad:
En su momento, durante la asamblea en la que participaron 60 vecinxs, no se manifestaron oposiciones. Recordamos que el desastre provocado por la caída de árboles durante el invierno pasado motivó a muchxs vecinxs a solicitar que aceleremos esta gestión para mitigar estos riesgos latentes.

 

Nuestra visión a largo plazo:
Entendemos y compartimos la preocupación por el impacto ambiental de esta intervención. Sin embargo, desde una perspectiva a largo plazo, consideramos que reforestar con especies nativas y recuperar un espacio "público" traerá beneficios significativos para el medio ambiente. Nuestro objetivo es crear un entorno más seguro y sustentable para todos.
 

Agradecemos su comprensión y compartimos con ustedes la tristeza que implica la pérdida de estos árboles que nos han acompañado a lo largo de nuestra historia.

 

Atentamente,
Junta de Vecinxs

 

LINK ASAMBLEA, EMERGENCIA EUCALIPTUS

 

Queremos recalcar que aún queda una cantidad considerable de eucaliptos por atender, especialmente en la vereda sur completa de El Buen Camino, así como en la vereda norte, entre La Luna y La Tierra. Por ello, proponemos nuevamente la constitución de comisiones de trabajo. Esta propuesta ya fue planteada en la asamblea y también mencionada en una carta de reclamación que recibimos de lxs vecinxs, quienes expresaron su preocupación por la peligrosidad que presentan estos árboles.

Sin embargo, hasta la fecha no hemos recibido nombres ni contactos concretos, ni señales de quienes estarían dispuestos a liderar la organización de vecinxs para abordar esta problemática. La Junta de Vecinxs sigue dispuesta a asistir en las primeras reuniones para la constitución de estos grupos, apoyando con la definición de metas claras, la gestión de espacios para reuniones y la difusión de información. No obstante, la iniciativa de formar estos comités debe surgir de lxs vecinxs.

Proponemos específicamente la creación de dos comités para responder a las inquietudes planteadas por la comunidad.

1. Comité de Evaluación y Gestión: Este grupo se encargaría de realizar un catastro de los árboles peligrosos, estableciendo un orden de prioridades según la urgencia, y definiendo las acciones a tomar (poda o tala) para mitigar los riesgos. También podría elaborar presupuestos y diseñar un plan de financiamiento, ya sea por parcelas o sectores o la comunidad en su totalidad. La Junta de Vecinxs entrante podría colaborar, asumiendo una parte del costo, mientras el comité trabaja en recaudar los fondos establecidos de aporte de vecinxs para cubrir el resto. 

2. Comité Ambiental y de ReforestaciónEste comité se enfocaría en aspectos medioambientales, considerando temas como las fechas de anidación, la identificación de árboles estratégicos o con nidos, y las posibles alternativas de manejo que equilibren las necesidades de seguridad con el cuidado de estos árboles. Además, podrían promover un plan de reforestación basado en especies nativas, seleccionadas para su mejor simbiosis y según las condiciones de agua, luz y altura y específicas de la vereda norte de El Buen Camino, entre La Tierra y las Estrellas. De esta manera, se podría garantizar una reforestación eficiente y sostenible, así como un manejo adecuado de los eucaliptos restantes en la comunidad.

Creemos que estas propuestas permiten abordar de manera integral los problemas y preocupaciones actuales, siempre con la colaboración activa de lxs vecinxs.


Comentarios

Entradas populares